Y es que precisamente, lo nuevo de Chrome viene a solventar de un plumazo esos dos extremos: velocidad y eficiencia. La nueva función, llamada RawDraw, viene a reducir los recursos del sistema que utiliza el navegador de Google para renderizar las páginas web. Un cambio que permite directamente cambiar la forma en la que el navegador carga dichas páginas, activando solo los elementos necesarios para que el usuario las visualice.
Lo que hace RawDraw básicamente es elegir de una forma más eficiente los píxeles específicos de una web que se usan para visualizar el contenido. Con esta opción, Google divide el contenido de una página web en diferentes mosaicos y asigna solo los recursos necesarios en cada momento. De esta forma, en vez de que Chrome tenga que cargar cada vez todo el contenido, solo lo hará del contenido que vaya a utilizar el usuario.
Cómo activar RawDraw en Chrome
Todo ello se traduce en una carga más rápida de las web y además, una mejora de los recursos del navegador a la hora de cargar dichas páginas. Dos pájaros de un tiro: más velocidad tanto en el navegador como en el sistema.
Si activas RawDraw en tu navegador, Chrome ya no cargará todos los elementos, solo aquellas parte del mosaico que se están visualizando o que se vayan a utilizar. Esto reduce la carga en la memoria y la CPU hasta en un 90%, al menos sobre el papel.
chrome: flags # enable-raw-draw
Y listo.